A las 4:15 de la madrugada en
la estación de autobuses de Valladolid salimos hacia el aeropuerto de Barajas
para recoger la maletona. Facturamos ésta pagando y luego las nuestras gratis.
Andrea, el taxista, nos esta esperando y nos lleva al supermercado donde hemos
comprado agua, vino y grapa en abundancia y alguna cosilla para comer. A pesar
de ello no hemos comido. Después de descargar el equipaje y la comida en el
muelle no sabíamos donde estaba la llave. Antonio nos invita tomar una cerveza.
Por fin Andrea le dice a Antonio que estaba en el compartimento del butano.
Eso comimos, los cacahuetes
que nos dieron con las cervezas.
Toda la tarde currando.
Instalarnos, montar las velas, el bimini.
Ahora estamos tomando una
cervecitas en el bar del Portocorallo
Esperamos cenar codornices en
escabeche con arroz blanco después de una entradita jamón ibérico con un poco
de vino enfriado en el fondo del puerto.
La cena tan buena como prometía
150504-PortoCorallo-Cagliari
Después de montar los sables
me llega un SMS de Andrea diciéndome que no he enviado anexos las
tarjetas de embarque para que me las imprima. Pues vuelta a PortoCoralo. Volvimos
a salir decididos a llegar a comer en cala Sa Figu bajo Monte Ferro y
protegidos del viento. No ha podido ser. Probé el motor del ancla para ver que
no funcionaba ni siquiera después de haber levantado el “chivato”. El hambre me
aguzó el ingenio para preparar un fondeo con el ancla de respeto en un
periquete y fondeamos a comer bajo la T. delle Saline. Una birria de hotel en
un sitio precioso. Como la ola nos entraba de lado aguantamos poco allí. Nos
sirvió para comprobar que el nuevo fondeo era fiable.
Disfrutando del paisaje nos
encontramos con viento de cara cada vez mas fresco que empezó a preocuparme
cuando vi que un barco se acercaba hacia nosotros buscando resguardo. Fondeados
ya he visto que no parecían muy cómodos y el Navionics señalaba un montón de
escollos mientras que la siguiente cala (Sa Figu) la marcaba con dos anclas de
fondeo.
Me fié del Navionics y ha sido
un éxito. El barco está al socaire y apenas se mueve. Hemos decidido quedarnos
aquí a dormir. Es el último resguardo para este viento.
El plan es salir mañana
temprano y hacer horas navegando para dormir en la bahía de Cagliari. Sin
embargo las previsiones dicen que vamos a tener viento de cara incluso más
fuerte. Hacia las 16 horas será lo mas fuerte y espero poder llegar a
protegernos en Porto Giunco justo antes del cabo no hay que descartar
punta Molentis para guarecerse y Villasimius para visitarlo.
Una tarde estupenda con el mar
como un plato. Me puse a hacer la cena pronto. Tallarines con tomate pofpof.
Estupendos. A las 9 ya habíamos cenado y a las 11 estábamos durmiendo.
La noche no fue tan tranquila.
El Mago borneó todo el rato. El balanceo provocaba que la botavara hiciese
ruido. Por la mañana descubrí que bastaba con lascar la escota parque
desapareciese el ruido.
150505-PortoCorallo-Cagliari
A las 7 salimos de Sa Figu y
al rodear el cabo de Ferrato nos encontramos con mar cruzada y viento en
contra. Al pasar el cabo la mar se definió como de fondo y con origen en el
suroeste. Pasamos por la punta de Giusta muy habitada y seguimos a explorar los
fondeos anunciados en la punta Is Capuchinos. Había allí un catamarán de motor
pegadito a la costa con toda la pinta de haber pasado una noche Toledana.
Entramos en cala Pira pero no estaba protegida para el mar de fondo que
tenemos.
Cuando ya vemos el cabo
Carbonara tenemos Punta Molentis a estribor y no nos resistimos a verla. Además
por el lado sur esta protegida. Intentamos coger una boya hasta que desde la
orilla nos dijeron que no. Fondeamos pegaditos a la playa y nos tomamos un te.
Ahora nos toca pasar el cabo
Carbonara para entrar en la bahía de Cagliari. Espero poder izar velas.
Nada mas pasar el cabo
fondeamos un rato en una playa con un mar turquesa junto al puerto de
Villasimius. Nos fuimos porque era muy pronto, solo las 12 y nos encontramos ya
con ola del suroeste muy incomoda. Buscamos cobijo en SC. I de Pisccadeddus a
2,5 millas pero no nos lo daba. Avanzamos otras 3 millas hasta una cala que
navionics indicaba con un ancla (spiaggia di Baccu Mandara)
Allí comimos unas aceitunas
unos cacahuetes, unas cervezas y el jamón
Al poco tiempo abandonamos la
cala porque entraba el mar de fondo y al salir como el mar estaba muy
antipático entramos en la cala siguiente pero nos encontramos con peñas y nos
fuimos a la siguiente fondeo que no es otro que el de marina picola ya muy
cerca de Cagliari a 9 millas
Se nos hizo largo con la ola
de costado. Llegamos a marina picola y al fondear vimos que el barco ponía el
costado al poco mar que entraba. A Miguel se le ocurrió lanzar otro ancla por
popa para poner la proa al mar.
Sin gomoncino lo hicimos desde
el barco con la mala fortuna que el cabo del ancla de popa se engancho en la
hélice.
Buceando desenredé el cabo de
la hélice y dejamos el barco con dos anclas a babor pero con la proa mirando al
mar.
Cenamos las salchichas con
arroz que hizo Miguel.
Luego quitó el ancla de popa.
Pasamos otra noche toledana.
El barco se ponía al través de las olas y se movía mucho.
150506-PortoCorallo-Cagliari
Amanecimos pronto y sin
intención de trabajar. A pesar de ello montamos el suelo del camarote de babor,
hicimos limpieza general y recogimos.
A las 12 salimos hacia
Cagliari. Nos llamó David desde el aeropuerto para quedar. Le dije que en
Portus Karalis. Cuando llegábamos llamé por radio varias veces pero no contestó
nadie. Así que atracamos en el muelle donde nos pareció bien con la ayuda de
Javier y David. Todavía no ha aparecido nadie del puerto. SI que ha venido el
rubio que nos ha dicho que a lo mejor el mecánico viene mañana.
Comimos en el barco de
aperitivos contándonos lo que faltaba pro arreglar y bebiendo cervezas y vino.
David se puso y arreglo el motor del ancla cambiando en el enchufe del mando.
Luego se puso con la centralita y mientras Javier hizo café y puso unas grapas.
Finalmente nos fuimos a visitar Cagliari. Subimos al castillo y eso me
descojonó. Me tomé un helado bajando y me eché una siesta en el barco.
Salieron a cenar y yo me quedé
en el barco.
Andrea llegará a medianoche.
150507-PortoCorallo-Cagliari
Dormimos bien gracias a estar
en el puerto. Nos pusimos a arreglar cosas. Miguel los altavoces, yo la ventana
del baño de proa, Javier a limpiar y David a la centralita. Había que subir al
palo y me tocó a mi. Me tuvieron arriba un montón de tiempo para desbloquear el
anemómetro, comprobar que la luz de fondeo no estaba fundida, pasar la driza
del genaker por la polea y subir el reflector radar. Cuando me bajaron fuimos a
comer otra vez cuesta arriba en café Barcellona. Enfrente compre unos imanes de
nevera. Compramos algo y fuimos al barco a echar la siesta mientras Andrea y
David atendían al técnico del piloto automático B&G. Llegaron a la
conclusión de enviar la centralita, el compás y el display a la casa y que allí
determinen si la avería es del display
Luego nos fuimos otra vez
cuesta arriba a un chil out para ver la puesta de sol. Nos tomamos un spritz
(Aperol) y fuimos a cenar al restaurante casa de Cana donde cenaron ayer. Muy
buenas las anguilas. El vino tinto de la casa aceptable.
Volvimos al barco a dormir.
150508-PortoCorallo-Cagliari
Dormimos bien. La intención
era salir pronto para disfrutar del día. No salimos hasta las 10. Andrea tenia
que comprar algo y yo fui a subir al blog del Mago el diario desde que salimos
de Porto Corallo tres días antes.
Pusimos rumbo a la cala de Sa
punt´su Moru. Incluso izamos velas. Dejamos esa cala buscando una para fondear
hasta que paramos en la de la torre de Finochio. Nos enrollamos y a base de
aperitivos: aceitunas, patatas, quesos y cervezas comimos.
Sin dormir la siesta seguimos
hacia cabo Carbonara. Pasamos de lejos por Villasimius. Volvimos el cabo y en
seguida pico un pez limón que no peleo nada en el agua pero si en el cubo.
Izamos el genaker. Bonito,
entretenido y portaba con vientos de través a un largo.
Pasamos punta Molentis con la
intención de fondear pero yo insistí en visitar la parte sur para ver la playa
de la punta. Mereció la pena a pesar de ir hacia a tras y tener que rodear los
escollos de l punta. Fondeamos pero no nos quedamos porque entraba la ola y
volvimos a fondear al norte de la punta.
Andrea se enrolló a hacer unos
penne con tomate mientras de aperitivo tomamos ensaladas, aceitunas y quesos.
Sacamos la botella de Grappa
pero no bebimos mucho.
150509-PortoCorallo-Cagliari
Amanecimos con viento del
norte, es decir contrario a nuestro rumbo. Antes de salir me bañé. Estaba fría
pero me sentó muy bien. Salimos a motor y al pasar el cabo Ferrato dimos una
bordada. JeanFranco llamó a Andrea invitándonos a comer oveja. El entusiasmo
fue unánime. Vamos a comer aunque prescindamos de parar en alguna calita. El
viento fue racheado y roló todo lo que quiso. Nos sirvió para estar
entretenidos.
Llegamos a puerto Corallo a
tiempo. GianFranco nos estaba esperando con prisa para volver a su “estancia”
donde ya estaba hecha la pecora y el porceddu (cochinillo) dando vueltas.
Nos sentamos a comer tomates,
jamón espagnolo, y la pecora. Cuando acabamos con ello sacaron el sucacho del
espete, lo cortaron con tijeras de podar y lo pusieron sobre lecho de mirto en
bandeja de corcho. El vino de monica muy rico en botella de agua de plástico.
De postre sacaron queso, melón, ananás y licor de mirto y limoncelo. Yo
me dediqué al mirto que estaba buenísimo.
Nos enseñaron los animales:
cerdos de todas razas y tamaños, gallinas, burros y toros y vacas.
Estuvimos de tertulia hasta
tarde. Cuando llegamos al barco no teníamos tiempo para todos las planes
previstos. Nos conformamos con ducharse Miguel y Javier, sustituir la bomba del
baño de proa Andrea y echar el gelcoat David. Yo me dediqué a escribir.
Y nos vamos ahora al único bar
que hay junto al puerto. Antes de ir probé Internet del puerto y me conecté con
lo cual no necesitaba ir al bar. Volvieron enseguida por que el bar estaba
cerrado.
No creo que cenemos.
150510-PortoCorallo-Cagliari
Nada mas despertarme fui a la
ducha. Andrea ya estaba levantado. Cuando volví desayunamos y nos pusimos a
limpiar y amarrar bien el barco.
A las 9:45 vino a recogernos
Andrea, el taxista, para llevarnos al aeropuerto de Cagliari.
La sensación de siempre: el
trato en el aeropuerto se parece mas al que se le da a un delincuente que a un
cliente.
Ahora miraré las fotos para
ver cuales subo.
Llegamos a Barajas donde nos
despedimos. Miguel y yo cogimos el autobús tránsito hasta la T4, el tren a
Chamartin y el intercity de Ponferrada para llegar a Valladolid a las 18:13
No hemos comprado sucacho ni
hemos apuntado las horas de motor
Y las fotos aquí
Qué envidia!
ResponderEliminar