Ver fotos aquí
160804 Sur de Cerdeña
7:15
estación de Valladolid. Miguel y yo salimos con nuestras maletas mas la de
Marga a la que añadimos cuchillos, aletas y vasos de cristal.
Tuve tiempo
de ver a Lucía en la sala de embarque que volaba a Palermo para ir a Pantelería.
Nada que
reseñar del vuelo. Marco el hijo de Andrea Locci estaba esperándonos con una
Ford Tránsit. Hicimos la compra en Vilaputzu y la descargamos sudando la gota
gorda.
Antonio trajo en su gomone la bombola de gas: 30€
Antonio trajo en su gomone la bombola de gas: 30€
Vino Gianfranco a saludar tan amable como siempre y nos invitó a cenar el sábado. Me
deshice en excusas con el argumento de que teníamos que estar el domingo en
Cagliari. Nos recomendó Carloforte y un restaurante en Sant'Antioco llamado
Laguna Blue. También me habló de los farallones que hay al sur de la isla de
Carloforte que siempre dan resguardo
Cenamos en
la pizzería mejillones y espaguetis a la vongole Marga y con pomodoro yo.
Pagamos más por las cervezas que por la comida.
En el barco
tomé Mirto antes de dormir.
Dormimos bien
cada uno en un camarote
El depósito
de gasoil está lleno y las horas de motor 4.779,9
160805 Sur de Cerdeña
Nos
despertamos pronto. A las 6 es ya de día. Desayunamos y nos duchamos. No se
sabe cuando volveremos a tener ducha caliente.
Sacamos 9l.
de agua sucia de la sentina del motor y de la batería.
Por fin
salimos olvidando soltar el sprint de babor. Lo hicimos rápidamente y quedó
allí.
Navegamos a
motor hasta cabo Ferrato. Fondeamos en la parte norte junto a un velero aleman
y buceamos. Limpié el velocímetro desde el agua.
Tomamos
melon, cacahuetes y salchichón pero se levantó ola incomoda y nos fuimos a la
parte sur, a la cala que yo llamo de las caravanas. El fondo es de alga y
piedras pero la cala es muy bonita.
Allí
desembarcamos el gomone y lo inchamos. Estaba algo blando y el suelo vacío del
todo. Lo repararé en puerto.
Comimos
fiambre acompañado de cervezas aceitunas y sardinas de lata.
Vino el
velero con bandera alemana que chillaba en italiano a las cuatro chicas que
llevaba de tripulación.
Probé la
escafandra. Me resultó raro respirar en el fondo y sobre todo el ruido que
hace.
Luego la
probó Miguel. No profundizó mucho porque no sabe compensar los oídos.
Nadé hasta
la orilla. imposible andar descalzo por la playa de arena gorda.
Decidimos
acercarnos a Costa Rei para rellenar la botellla. El motor del gomone arrancó a
la primera. No acertamos con el sitio. preguntamos a los bañistas que cada vez
nos mandaban a un sitio distinto. Cuando al tercer intento dimos con el diving
center estaba cerrado. No me di cuenta que aquí anochece antes.
Vi a lo
lejos, junto a punta Capuchinos veleros fondeados y hacia allí nos dirigimos
mientras arreciaba el viento del oeste. Cuando llegábamos vimos como los barcos
enfilaban hacia nosotros buscando resguardo bajo el monte Turnu.
Fondeamos en
esa bonita cala junto con los otros barcos, catalanes incluidos.
Cenamos
ensaladilla de Marga con un canonau. El viento seguía soplando fuerte con
rachas pero estábamos cómodos porque no había ola y el antirrociones hizo su trabajo.
Nos
acostamos a las 10:30 y nos dormimos hasta las dos que entraba ola corta de
través. Afortunadamente cesó a la media hora.
160806 Sur de Cerdeña
Nos
levantamos hacia las 7, desayunamos y volvimos a Costa Rei a rellenar la
botella. Otra vez llegamos tarde. Vimos como se iba la zodiac de los buceadores
y cuando llegamos al centro nos dijeron que hasta las 11:30 no volvía el
responsable.
Decidimos
esperar.
Mientras
tanto sacamos 7 litros de agua del motor.
4784,9 horas
motor, o sea 5h de motor
Por fin al
quinto intento nos rellenan la bombola.
Salimos para
aprovechar el viento tomando rumbo hacia cala Pira y punta Molentis pero a la
hora nos quedamos sin viento y pusimos motor.
Superamos
cala Pira y llegamos a punta Molentis llena de sombrillas. Bajamos al
chiringuito y comimos parrillada de pescado Marga, ensalada de mar para Miguel,
fritura mixta para mi y tres rondas de cerveza Inchusa.
Nos dimos
una vuelta por la playa atestada de gente y por las rocas hasta llegar a una
caravana bar donde compraron sendos bombones helados.
Buceamos
para coger erizos. Marga tiene intención de comérselos.
Cruzamos a
cala Giunco tambien muy poblada de gente, barcos y yates de lujo. Sitio a
visitar. Fondo de arena. La puesta de sol fue magnífica. Me bañé casi de noche.
Cenamos allí
unos espaguetis al pesto que estaban estupendos
160807 Sur de Cerdeña
Amanecí con
ganas de irme así que fregué, desayuné y abandonamos cala Giunco. No miramos el
nivel de agua en el motor.
Rodeamos
cabo Carbonara para llegar a fondear a una de las calas del Golfo de Carbonara.
Marga y
Miguel nadaron hasta el chiringuito para tomarse un café con leche.
Parecia que
se animaba el viento. Izamos vela intentando acercarnos a Cagliari dando
bordadas. Amainó en seguida.
Luego
recalamos en una bonita cala rodeada de chalets e improvisó Miguel la comida de
salchichas con puré.
Esta vez sí
que se animó el viento para ir de través hacia Cagliari. Navegamos a 7 nudos.
Tan rápido que fuimos a la playa de Cagliari junto al puerto de Marina Picola
para hacer tiempo y no pasar calor en Cagliari.
Se hace muy
largo hasta llegar a la marina Portus Karalis. Atracamos con dificultades por
el viento del sur en el pantalán detras de stazione marítima pero más lejos
porque el principio estaba ocupado por dos yates descomunales.
El marinero
nos ha dicho que no podiamos quedarnos allí pero cuando le dije que nos íbamos
al día siguiente y le pregunté si nos ayudaba me dijo que podíamos quedarnos.
Anduvimos
por Cagliari esperando a la nueva tripulacion (Henar, Maria y Vicente) pero
ademas del retraso Alitalia perdió la maleta de María con lo que llegaron al
barco a las 23:30.
Henar y
María hicieron macarrones al pesto para ellas solas porque los demás no
teníamos hambre a esas horas.
Dormimos.
160808 Sur de Cerdeña
Inmediatamente
después de desayunar me puse a arreglar el suelo y la vía de agua de la
zodiac.
A las 9 fui
a pagar a capitanía. Nos atendió el director muy amable para que pusiésemos el
barco en otro sitio. Hicimos el amarre sin más problema que fijar las amarras.
Mientras las
chicas se fueron a la compra de comida y de lo básico para suplir la maelta de Maria.
Vaciamos el
vano motor después de 24 h. y sólo había 9 l.
Esperamos
que nos traigan la compra a la 13:00 y partir aun sin la maleta del Maria.
Miguel y Vicente fueron a pagar, las chicas a rematar las compras, y mientras
volvían hice la colada.
Salimos
hacia la 13 con viento del sur difícil. Maniobramos con dificultad por el
viento pero salimos de la darsena y cuando quise acelerar el motor este no
respondió. Momento de tension. Salimos hacia espacio abierto mientras vi la
forma de acelerarlo manualmente. Lo conseguí y seguimos hasta Nora. Se
nos hizo muy tarde para comer allí e hicimos sándwich. Cuando llegamos con
mucho viento los velros que habia alli nos mandaron a fondear detrás de
ellos.
El viento
subió mientras estuvimos allí. Al final de la tarde roló en cantidad de
diirecciones para quedarse finalmente a Noroeste.
Fuimos a la
playa para ver las ruinas romanas. Vimos la iglesia de San Efisio. No entramos
en las ruinas porque había que pagar y fuimos sin dinero. Tenían buena pinta.
No se si lo suficiente para 7€
Henar acabó
de marearse del todo cuando intentó hacer la cena. Al final vomitó y mejoró un
poco.
Cenamos
coliflor con patatas muy rico.
Nos dormimos
pronto.
160809 Sur de Cerdeña
Desayuné
sólo. Vicente se bañó y cuando subió arranque para ir al otro lado del cabo
Pula mucho más tranquilo para desayunar.
Es más
bonito el otro lado y aquí el fondo es de alga y piedras. He hecho fotos de los
extremos de cable del acelerador para que Andrea pueda encargar otro.
La siguiente
escala es la isla de Giudeo. Salimos con Maria y Henar en la cama pero se
levantaron enseguida.
Desayunaron
navegando. Muy bonitas las playas de Chia y también las que hay a ambos lados
de la islita Giudeo. No vimos los flamencos. El viento parecia favorable para
ir a vela hasta cabo Malfatano pero no pudo ser. Viento del oeste en
contra todo el rato pero llegamos y comimos Ñoquis gigantes con menta y
ensalada grecoitaliana made Henar. Nadamos, comprobé que llego bucenado a 6
metros de profundidad al recoger unas gafas que se habían ido al fondo. Nos
quedamos allí hasta las cinco de la tarde. Queríamos ir a puerto Zaferano pero
no vimos barcos y nos quedamos en Porto Teulada. Entramos por la isla Rossa
Encontramos
más viento en contra todo el rato. Fondeamos junto a la bocana de Porto Teulada.
Hizo la cena Miguel ñokis con tomate y salchichas de franfurt con puré.
Dormimos
bien.
160810 Sur de Cerdeña
Me levanté
el primero y después de desayunar con la ayuda de Miguel y Vicente salimos a
aprovechar la calma de las primeras horas. Vimos la playa de las
vacas donde había barcos fondeados a pesar de ser zona militar. En Porto
Zaferano igual. Fondeamos un rato para que fuesen desayunando todos.
Menos mal
que habíamos acabado de desayunar cuando vimos un jeep en la playa. Ya nos
íbamos cuando apareció un barco militar con un megáfono que no sabiamos lo que
decía pero todos los barcos que allí había se fueron en desbandada hacia el
sur. Nosotros hacia el norte. Viento del noroeste en contra. Pensé que puestos
a sufrir mejor llegar hasta la isla de Sant'Antioco en vez de ir a Porto
Pino.
Al principio
enfilé hacia la isla Vacca pero la dejamos porque hacía tanto viento (23nudos)
y tanta ola que mejor llegar a la isla de Sant'Antioco. Vicente fue en la proa
mojándose mientras nosotros íbamos detrás del antirociones.
El primer
fondeo garreó. Henar hizo tortilla de patata y calabacin acompañado por un
pomodoro con aceite y sal. Mucho viento del noroeste y rolando de vez en cuando
nos cambiaba de posición y nos hacía dudar del fondeo.
La predición
de viento decía que al día siguiente haría el mismo viento. No teníamos
alternativas decentes. Ir al puerto industrial de sant'Antioco. Volver a Porto
Teulada a favor del viento. Quedarnos allí o ir a Carloforte en contra del
viento y de las tremendas olas.
Optamos por
esto último. Fue duro pero mereció la pena. Vimos los acantilados de la isla de
Sant'Antioco.
Entramos en
el puerto Marina Sifredo y no encontrábamos el puesto que nos habían asignado.
Llamó Vicente otra vez y nos asignaron un puesto de lujo. junto a la oficina y
los barcos grandes.
Entramos
despacito marcha atrás y atracamos muy bien.
Unos salimos
a cenar en una pizzería y otros a ducharse. La pizzería muy bien, barata y
cerca del puerto "Lo Scugnizzo".
Volvimos al
barco a dormir.
Cuando el
viento ululaba me despertaba y volvía a dormirme tranquilamente cuando
recordaba que estaba en puerto.
160811 Sur de Cerdeña
Nada más
amanecer hice unas fotos de El Mago entre dos yates. Luego fui a ducharme y
volví a desayunar al barco.
Acompañado
de Vicente hice la gestión de la oficina y nos dejaron quedar en el mismo
sitio.
Salimos
todos a la torre del observatorio donde está el Museo de Carlosforte. No
entramos porque era una vista guiada de una hora y cuarto en italiano.
Luego
tomamos unas cañas junto a la estatua de Carlo Vitorio y un spritz en la
terraza junto a la entrada de la marina.
Subimos a comer
a un restaurante que le gustaba a Miguel "il tonno di casa". Antes
hicieron la obra de caridad de ayudar a una anciana a llevar la compra
Comimos bien
y no caro.
Miguel y yo
nos fuimos al barco a echar la siesta mientras los chicas se iban de compras y
Vicente al Museo.
Tremenda
siesta.
Cuando
hablamos de la cena las chicas dijeron que preferían cenar fuera. Miguel y yo
en el barco así que fuimos a comprar cervezas, vino y gambas. Cuando salíamos
nos encontramos con Maria que iba a comprar fruta.
Al final se
fueron las chicas acompañadas por Vicente a un restaurante de pescado en el que
tardaron muchísimo en servirles.
Miguel y yo
cenamos espaguetis con gambas y salimos a buscar a las chicas. Todavía no les
habían servido y nos fuimos a tomar una cerveza Miguel y un spritz yo que me
supo riquisimo. Nos cansamos de esperarles y nos fuimos a dormir.
160812 Sur de Cerdeña
Me levanté
pronto con la intención de coger gasoil y salir hacia les colonne para luego
llegar a recoger a Vicenta a la hora de comer para ir al "laguna
blue".
La
gasolinera estaba en otro puerto contiguo y con poca profundidad. A pesar de
eso entré y a los pocos metros tocamos fondo. Afortunadamente el fondo era de
algas y salimos con la fuerza del motor al ralentí
Volvimos al
amarre y cogimos el gasoil con bidones y el carrito de la marina. Echamos 90l.
Apunté las horas: 4.810,5
El caso es
que salimos a las 9:30 y decidimos no pasar por le colonne para ganar tiempo.
Viendo un
viento de aleta de 10 nudos subimos las velas. Nada más izarlas amainó el
viento y arriamos las velas. Seguimos por la aburrida costa oeste de la isla y
llegamos sin parar a la dársena del puerto industrial de Sant’Antioco.
Cuando
íbamos a amarrar otro velero que había allí salió marcha atrás y no nos dimos
de milagro. Cruce de insultos aunque luego el piloto nos pidió escusas.
Una vez
amarrados salió un militar que nos dijo que teníamos que haber avisado por
radio y que podíamos amarrar allí pero que pasásemos con los papeles por su
oficina que estaba enfrente.
En la
oficina de la Guardia Costiera nos tuvieron un rato tomando los datos del
barco. Aprovechamos para preguntar dónde estaba el restaurante Laguna blue. A
veinte minutos.
Mientras
tanto Vicenta me confirmaba que llegaba a las 3.
Echamos a
andar con todo el calor cruzando el puente y luego el paseo marítimo. Hasta
llegar a una plazuela donde había varios restaurantes. El nuestro que recibía
tambien el nombre de Sulzitano no tenía terraza y hacia mucho calor dentro asi
que pedimos sentarnos en la terraza del de al lado "i due
fratelli".
Muy ricas
las frituras de calamares y pescado pero el atún a la plancha y con tomate y
cipolla nos decepcionó a todos. Tenía un color muy oscuro y nada de sabor.
Parecía lavado.
Volvimos al
barco porque Vicenta ya nos estaba esperando pero María y Henar se quedaron a
tomar un helado con la promesa de ir enseguida.
Tardaron
muchísimo. Dio tiempo a enseñar a Vicenta todos los entresijos del barco y a
elaborar distintas explicaciones de la tardanza ya que nos enviaban información
de donde estaban y nos pedían una ubicacion.
Por lo visto
a Henar le sentó mal el helado y tuvo que parar varias veces.
Por fin
salimos de Sant'Antioco con rumbo a Porto Pino. Mientras íbamos revisé
Navionics y vi que era zona protegida. Estuve a punto de parar en una cala
anterior pero quise asomar a ver si había algún barco. Había muchos y fondeamos
allí. Lo primero que hice fue nadar a ver en ancla y lo segundo ver el vulbo. No
vi la mas minima señal de haber rozado con el fondo.
Precioso
Porto Pino. Arena blanca, chiringuitos y enfrente la duna gigante de arena
blanca
Como vi que
Henar no se arrancaba a hacer la cena me puse yo a hacer espagueti con sofrito
de tomate. Henar hizo unas banderas italianas con tomate, mozarella y aguacate.
Charlamos y
a dormir
160813 Sur de Cerdeña
Porto Pino
más bonito todavía que ayer. El agua como un plato. Nos levantamos a desayunar
Vicente, Miguel y yo. María se puso a nadar.
Cuando
acabamos salimos muy suavemente de la cala y nos acercamos a la duna donde
estaba fondeado el Elisabet, yate grande que estuvo amarrado junto a nosotros
en CarloForte.
Seguimos
hacia Cabo Teulada. Vimos barcos fondeados en Porto Zefirano pero preferimos
seguir a cala Piscini. Allí buceamos y fuimos a la playa con el gomone.
Vimos que
levantaba el viento y salimos a navegar. El viento muy suave no animaba a
seguir y nos metimos en P. to Malfatano. Cuando nos dimos cuenta que ya
estuvimos allí nos fuimos a la siguiente cala. Allí comimos tortilla de
berenjenas made María.
Otra vez nos
tentó el viento y llegamos con el a las playas de Chía donde había un yate
obsceno y donde arrianos velas para seguir a motor hasta Nora donde dormiremos.
Estaremos protegidos del viento del suroeste.
La cala de
Nora tiene dos escolleras sumergidas que no aparecen en Navionics.
Fondeamos en
Nora pero entraba ola y decidimos cambiar de fondeo antes de que se hiciese de
noche al lado sur de cabo de Pula. El fondo no se de que es pero no es de
arena. El caso es que nos libramos de la ola y no hubo problema al subir el
ancla.
Para cenar
el mismo rollo de siempre. Y si hacemos? pero cuanto tardas? Pues yo quiero.
Hicimos
cuscús para un regimiento, ensalada con el aguacate que quedaba, bonito y
tomate, sándwich y además sacamos las sobras de los espaguetis.
No se como
acabó la cosa porque yo estaba muy cansado y me dormí.
160814 Sur de Cerdeña
A las 5:55
ya estaba Vicente despertándome. Habiamos quedado en salir a las 6 para dejar a
Marga en Cagliari a las 8. Izamos el ancla y salimos hacia Cagliari.
Desayunamos por el camino. En Cagliari llamó Vicente por radio a Portus Karalis
para pedir autorización pero no contestaron Atracamos en el muelle pegado al
lateral de la Estazione Maritima sin problemas.
No había
taxis y acompañaron a Marga a la estación de tren mientras yo quedé en el
barco.
Salimos para
cruzar la bahia cuando volvieron. Se levantó el viento y disfrutamos de navegar
a vela hasta Geremeas y luego a motor hasta la cala bajo la torre Finichio.
Buen resguardo
del viento sur y buen fondo de arena. Allí nos quedamos. Miguel llevó a la
playa a la tropa que fue de expedición a comprar pan y nos quedamos solos en el
barco. Fueron muy disciplinados, gracias a Vicente, y no compraron más que lo
imprescindible.
Luego
comimos un arroz blanco que hice yo y una ensalada que hizo Vicente. Después de
la siesta salimos a navegar a vela. Dando bordadas llegamos a Villasimius
y fondeamos junto al puerto. Vicente propuso amarrar en el puerto pero no
le apoyamos.
Me bañé a
pesar de ser casi de noche. Cenamos "informe semanal", es decir,
sobras y "ensaladas". Dormimos muy bien. El mar como un plato.
Magnífica
esta bahía de Carbonara.
160815 Sur de Cerdeña
Me levanté
el primero a las 7 y mientras desayunaba fueron levantándose todos.
A las 8:00
arranque el motor para ir a Puerto a desembarcar a María y Henar. Había cola
para la gasolinera y amarramos en el muelle nada más entrar a la derecha.
Despues de amarrar estábamos todos en el muelle menos Henar y Maria. Entré en
el barco y me las encontré sentadas como en una estación de tren con las
maletas al lado. Cuando les pregunté me dijeron que estaban esperando a que las
dijéramos cuando tenían que salir. Me pareció buen puerto. Más cómodo que en la
carta.
A las 9
salimos del puerto hacia Porto Giunco rodeando cabo Carbonara. Nos dimos unos
baños y enseguida nos fuimos a punta Molentis porque entraba ola.
En punta
Molentis amarramos a una boya y nos acercamos a la playa con el gomone. El
bañista nos dijo que no podíamos dejar el gomone en la playa. Después de
discutir un poco entre nosotros llevé la Zodiac al chiringuito por el lado de
las rocas. Atravesamos la playa para ver las piedras con formas originales y
luego pedimos 4 Inchnusa y calamares fritos en el chiringo. Los calamares no
los servían hasta las12 y además no había sitio para sentarse. Estaba todo
reservado.
Cuando
llegamos al barco vimos a la policía por allí. Uno de un barquito nos advirtió
de que la boya era para amarrar 10 min. La policía no nos dijo nada.
Nos fuimos.
Pensé en fondear al otro lado de Punta Molentis pero entraba ola. Seguimos a
Cala Pira y fondeamos. Muy bonita playa con fondo de arena y más profundidad de
la que indica Navionics
Vicenta y
Miguel se fueron al chiringuito.
Era chilout
y bocadillos. No cocinaban. Comimos en el barco bocadillos de fiambre.
Después de
una buena y larga siesta nos planteamos cenar en un restaurante. Cala Rei
suponía quedarnos por la noche en mitad de la playa. Decidimos volver al
chiringuito de punta Molentis pero cuando llegamos nos dijeron que no daban
cena. Buscamos en Navionics restaurantes en Villasimius y había varios en mitad
de la playa. Allí fuimos, nos duchamos, maqueamos y nos metimos en el gomone.
Cuando llegábamos a la playa se acercó el bañista a la orilla. Yo desaceleré
para que nos hablase pero esperó a que embarrancasemos en la arena para
decirnos que no podíamos dejar el gomone en la playa, que habia que dejarlo
anclado. Con la cara de bobos que se nos quedó con la afirmación del bañista
tardamos en desembarcar hasta que llegó una ola por detrás que nos empapó a
todos. Ya en la orilla y cabreado le dije al bañista que si no podíamos dejar
el gomone en la playa nos lo llevaríamos fuera de ella. Arramplamos con la
Zodiac playa arriba maldiciendo al bañista que tenía su catamaran de salvamento
y una Zodiac más grande que la nuestra varadas en la arena. Pensamos dejarlo en
el párking pero otra vez el bañista nos dijo que si lo dejábamos ahí nos lo
secuestrarian (sic). Después de muchas cavilaciones nos volvimos al barco con
el rabo entre las piernas.
Acercamos el
barco a Cala Giunco para dormir pero entraba ola y nos fuimos a Punta Molentis.
También entraba ola pero ya era de noche y amarramos a una de las boyas.
Cenamos muy
bien unos espaguetis que hizo Vicenta.
160816 Sur de Cerdeña
Excepto
Vicente no dormimos muy bien porque entro ola.
Me levanté y
desayuné. Tuve que cambiar la bombola. Cuando se levantó Miguel nos soltamos
del la boya y pusimos rumbo al Norte. Bordeamos las dos seccas de Punta
Molentis, rodeamos la línea de escollos de la punta Porceddus, superamos cala
Pira y llegamos a Sinzias. Allí estaba con la vela izada el velero de
competición que vimos junto al puerto de Villasimius. Fondeamos a su lado. Va
en solitario.
Se levantó
un poco de viento del este e ízamos velas. Navegamos hacia cabo Ferrato a 3
nudos sin gastar gasoil que está casi en reserva.
Queremos
llegar a la spiaggia Portu S'llixi Yo la confundí con la que está antes de la
de las carabanas, en Portu Pirastu. Entramos, había muchas rocas, nos avisaron
que había bajos y nos fuimos a vela al otro lado del cabo Ferrato. Paramos en
la ensenada que tiene dos calas y farallón. Allí comimos fiambre y sesteamos.
El viento del sur arreció y nos animamos a navegar a vela. Con 16 nudos saqué solo
el foque.
Fuimos cerca
de la costa hasta Porto Corallo. Intenté darnos el último baño en p.ta su Tramatza
pasado el puerto pero había rocas y poca profundidad y entramos en el puerto. Atracamos
en la gasolinera. Al cabo de un rato llegó el marinero y me dio la manguera
fumando. Pedimos permiso para quedarnos allí hasta mañana porque hoy hace mucho
viento.
Arreglé el
gomone nos duchamos y nos fuimos al restaurante. Es la fiesta de la patrona del
mar. Los barcos salieron en procesión del puerto y hubo fuegos artificiales
Cenamos
Inchusa, codsa, calamari friti y cada uno su pescado, oreta, spigola y
spada griglias.
Ellos se
fueron a los tenderetes de productos locales mientras yo me iba al barco a
fotografiar a El Mago con los fuegos artificiales de fondo.
Me dormí en
cubierta y me taparon con una manta.
160817 Sur de Cerdeña
Nos
levantamos a las 7 para llevar el barco a su sitio. Antes llenamos el depósito
de gasolina.
Amarramos
bien. Hinché el gomone y comprobé que el suelo perdía. Espero haberlo dejado reparado
para siempre. Lo atamos a proa del mástil. Recogimos y limpiamos todo.
Desconecté las baterias.
Vaciamos los
bajos del motor 10 l.
Horas motor
4.836,6
Esperábamos
a Andrea el taxista a las 11:30. A las 11:20 ya estaba esperándonos. Hora y
media hasta el aeropuerto. Despedimos a Vicenta que se quedaba en Cagliari un
par de dias. Cola para facturar, cola para el control y cola para embarcar.
Esta última no la hicimos. Estábamos comiendo unos sándwich que hizo Vicente
con unas ichnusa fresquitas que compré en la misma tienda que el Mirto
No hay comentarios:
Publicar un comentario