David y Javier volarán el día
31 mientras que Andrea y yo llegaremos el día 2
Todavía no sabemos si embarcaremos en VillaSimius o en Portus Karalis
160902 De
Cerdeña a Sicilia
Traigo en el tren y luego en
el metro hasta la oficina de Andrea el tablón que faltaba para su estantería.
Apuramos la salida en la
oficina hasta las 12:30 pero en moto llegamos antes de la una y el vuelo no
sale hasta las 2.
Vuelo hasta Barcelona sin
problemas. En el aeropuerto de Barna comemos bien con vino y todo. Larga la
espera hasta el embarque a Cagliari a las 8:30
El vuelo retrasado nos deja en
manos de Andrea el taxista que nos lleva a la marina de Villasimius. A las
11:30 Javier y David están esperándonos amarrados en la gasolinera con la idea
de dormir allí o salir esa noche ya que entraba ola en la bahía de carbonara
donde pensábamos pernoctar fondeados. Cenamos fiambre y queso con vino Canonau
y grappa de postre.
Andrea se fue ha dormir el
primero. Los demás nos quedamos de charleta hasta que llegó el guardia de
seguridad para preguntarnos a que hora habíamos llegado, decirnos que allí no
se podía estar y que teníamos que haber llamado por radio. Después de la
conversación en itañol nos autorizó a quedar atracados donde estabamos.
Cada uno en su camarote y yo
en el sofá dormimos todos estupendamente.
160903 De
Cerdeña a Sicilia
A las 6:30 sonó el despertador
de Andrea y se puso a atar el gomone. Yo remoloneé un poco pero a las 7:15
salíamos del puerto. Desayunamos pasada la isla del faro grande después de
fijar el rumbo hacia Marettimo.
David y Andrea, hiperactivos,
largaron las líneas de pesca y desplegaron las velas parando un rato el motor
pero amainó el viento y otra vez a motor con la mayor izada. El teléfono de
David suena cada dos horas para recordarle apuntar la posición, el rumbo
seguido. las millas recorridas y demás parametros.
Vimos delfines poco tiempo
pero cuando avistamos una tortuga paramos. Se acercaron los tres y estuvieron
junto a la tortuga. David se llevó la GoPro que agotó su batería al poco
tiempo.Yo me di un chapuzón cuando subieron al barco.
Luego vimos otra tortuga pero
ya no paramos. Nos acompaña un velero a babor. El mar esta suavemente ondulado
como un desierto de agua y hace calor. Yo ya me he duchado con el cubo dos
veces. Vamos durmiendo, dormitando o leyendo. No pican los peces pero
avanzamos.
Se levanta una suave brisa que
riza el mar pero no es suficiente para navegar a vela. Paramos motor para
bañarnos otra vez.
A las 7:30 se pone el sol y
recogemos los sedales.
A las 8 Andrea pone a calentar
agua para hacer spagueti carbonara.
Buenísimos los saguetis
acompañados por ensalada y una botella de Mónica.
Repartimos las guardias cada
dos horas me toca de 3 a 5 y como nada mas cenar me entra sueño me voy a
dormir.
A las 3 me despierto solo y
sustituyó a David. No se ve ninguna luz en el hhorizonte. La temperatura es
buena.
Al cabo de un rato veo una
doble luz vertical que destella cada 8 y 4 seg de color amarillento. No
identifico este faro.
Andrea aparece a las 5 y me
voy a dormir.
160904 De
Cerdeña a Sicilia
Al amanecer me levanto y veo
el imponente perfil de Marettimo. De cerca impresiona más. Fondeamos en Cala
Bianca para desayunar. Nos fuimos enseguida porque entraba la ola rodeando la
zona A hasta el faro. El faro tiene un montón de placas solares y parece que
solo tiene acceso desde el mar. Seguimos hasta la cala junto a punta Cortiglio
donde amarramos a una boya. Vinieron unos agentes a pedirnos el permiso de
amarre. Andrea aprovechó para sacarles información de la isla. Buceamos un
rato. Hay mucha vida.
Cuando nos cansamos dimos
vuelta a la punta Bassana y cogimos boya en cala Marino. Estuvimos poco rato
porque el agua estaba sucia y había algo de ola. Nos movimos otra vez a buscar
resguardo en Cala Manione junto a Punta Troia donde había una fortaleza en la
cumbre. Nos costó fondear. Había muchos barcos, pocas calvas de arena, mucha
profundidad y viento racheado. Sin embargo estuvimos agusto, comimos y
buceamos. Vi una langosta y un lenguado muy profundos.
Decidimos ir al pueblo a misa
y a tomar unas cervezas antes de cenar. Dudamos si amarrar en el puerto o
fondear fuera. Nos quedamos fuera y fuimos a la orilla en el gomone.
Pidió David dos spritz en tres
vasos y una cerveza azurro grande para mi. Me bebí las dos cosas.
Buscamos sitios para cenar,
nos encontramos con Andrea y nos sentamos en una terraza junto al mar "i
vegliero". Cenamos bien. Mejillones y carpaccio de atún como entrantes y
de segundo plato de pasta para cada uno.
Luego nos volvimos al barco a
tomar grappa.
La isla es impresionante. Muy
escarpada. El pueblo necesita una capa de pintura pero esta bien y animado.
Por la noche se levantó viento
que movió el barco con tirones de la cadena. Andrea la reforzó con el cabo.
160905 De
Cerdeña a Sicilia
Amanecí con el atraque del
Rossana. Un carguero que no sabemos si descarga agua o gasoil.
Desayuné solo y luego salieron
los demas.
Se fueron Javier y Andrea a
comprar pan y a recuperar las gafas que olvidó Andrea en el restaurante.
El plan es ir hoy a Favignana.
En ancla quedó enganchada
entre las rocas y Andrea bajó a desengancharla.
Nada más salir desapareció la
fuerza del viento y el Génova no era suficiente para arrastrar el barco.
Afortunadamente arreció el viento que nos llevó hasta Favignano ajetreados por
las olas.
El cielo está nublado y
Marettimo tiene una nube por boina.
Favignano es también muy alta
pero tiene una plataforma bajo la montaña por este lado de la isla aunque hemos
amarrado frente a un gran acantilado en una boya de la cala junto a isoletto
Preveto.
También teníamos enfrente una
playa enana a la que fue Andrea a desobstruir le tubería del desagüe del
inodoro de cuarto de baño de estribor. Aprovechamos para limpiar el filtro del
desagüe de la ducha que estaba tupido con un montón de pelos y celulosa.
Me llamó Emilio para cosas de
trabajo y tuve que enviar un correo.
Comimos fiambres con vino de
Sicilia.
Nos bañamos y sesteamos pero a
las 16:30 estamos navegando a vela rodeando la isla para buscar el socaire.
Pasamos cala Azurro al lado
del faro porque entraba la ola. Había una playita llena de gente.
Amarramos a vela en una boya
de Bue Marino. En este sitio hay cuevas excavadas en la pared que hace la
costa. Nadamos hasta ellas donde había mucha gente. Efectivamente hay muchas
cuevas algunas grandes y profundas.
En el barco Andrea hace la
cena. Rigatone a la Amatriciana con vino Mónica.
Entra ola por todos lados pero
estamos en la mejor posicion para el Mistral que esperamos.
Por la noche entró ola pero al
coincidir con el viento no sufrimos mucho.
160906 De
Cerdeña a Sicilia
Nos levantamos a las 7:30 y
antes de las 8 estábamos ciñendo hacia Trapani. Mistral fuerte.
Buena navegada con 2
rizos y medio genova desenrollado.
En Trapani desembarcan Javier
y David para ir al aeropuerto. Andrea ha cogido un coche de alquiler para
llevarlos y recoger allí a su hijo Nico y un amigo.
Yo me quedo en el puerto
arreglando el gomone a pleno sol.
Como un bocadillo y hago la
colada.
Cuando llega Andrea con Nico y
Enrique pruebo el gomone y pierde aire el suelo.
Otra vez a arreglarlo mientras
ellos comen.
Vamos los cuatro a hacer la
compra. Luego acompaño a Andrea a devolver el coche y a la vuelta pasamos por
una tienda náutica para comprar cabo para sustituir al primer rizo que estaba
muy deteriorado, grilletes para la línea de vida y pegamento para el gomone en el que
había gastado todo. Se les había acabado el pegamento en esa tienda y a la
siguiente que fuimos. Espero haberlo arreglado.
Aprovechamos para visitar la
parte antigua de Trapani. No dejamos de admirar los edificios e iglesias de la
ciudad. La calle Vitorio Manuele es magnífica y llena de tiendas.
Volvimos a la marina para
recoger a los chicos e ir a cenar. Como no estaban aprovechamos para ducharnos.
Fuimos a la pizzería Aleci
cerca de la Marina Columbus. Pedimos ensalada para todos y una pizza para cada
uno. Las pizzas de masa gorda riquísimas.
Nos dimos otra vuelta por la
ciudad viendo algunas calles que acababan en el super crucero Cristal Sinphony
amarrado en el puerto interior y viendo la playa. Trapani es una lengua de
tierra con el puerto por un lado y la playa por otro. Merece más visitas.
Dejamos a los chicos y nos
fuimos al barco.
Como siempre me dormí en
seguida.
160907 De
Cerdeña a Sicilia
Amanece lloviendo y por eso
nos levantamos tarde a las 8:30. Ponemos la cebolla de la bomba de sentina en
un baño de vinagre para limpiarla. Extendemos las alfombras nuevas. Hincho el
gomone y lo ponemos en el agua.
Al tirar la basura veo un
mercadillo al que luego nos acercamos Andrea y yo, vemos varios tenderetes de
fruta y verduras pero en el remolque de delicatessen no pudimos resistirnos a
comprar aceitunas, queso y un bote de antipasto de atún.
Nos despedimos de GianPaolo
(gerente de la Marina) y volvimos al barco. Todavía no se habian levantado los
chicos cuando dejamos la Marina. Fuimos a la gasolinera y echamos 107 litros de
gasoil, el motor marca 4870.2 horas.
Salimos del puerto esperando
ola pero no viento. Había ola y una brisa que nos permitió ceñir hacia la isla
de Levanzzo. Los chicos se levantaron y desayunaron. Haciendo bordadas llegamos
a Levanzzo.
Veíamos una ola atlántica del
NO (Mistral) y otra más pequeña del NE.
Amarramos en el campo de boyas
de cala Freda.
Comimos cuscús con el
antipasto de atún consistente en carne, esperma y huevos de atún acompañado de
las aceitunas compradas por la mañana. Ricos y saladisimos.
Esta el día plomizo e invita a
la siesta.
Después de la siesta se animó
el sol a asomar un poco y nos pusimos a bucear y a rascar pero no era el dia.
No encontramos la espátula nueva. Fallaba la botella porque faltaba una junta
torica. Cuando Enrique se puso a rascar sin botella se le calló la espátula
vieja al fondo del mar.
Mientras Andrea y yo
comprobabamos que no funcionaba la bomba de sentina. Cuando intentamos
repararla nos encontramos que no podíamos desarmarla por un tornillo bloqueado.
Fuimos al pueblo de Levanzo
con la esperanza de encontrar repuestos. Andrea consiguió que le aflojaran el
tornillo mientras nosotros recorrimos el pueblo. Casas de bloques colocadas en
pendiente. Un bar y varios restaurantes.
Cuando fuimos al puerto a
coger el gomone vimos a un pescador que el solo izó su barca con la grúa y la
empujo hasta posarla en un remolque.
Es increíble la cantidad de
motonaves que llegan a este pueblo. Cada media hora llega una.
Cuando llegamos al barco
desarmamos la bomba y pusimos en vinagre la membrana y las valvulas.
Andrea hizo espaguetis a la
bottarga y al pesto. Riquísimos acompañados por vino siciliano.
Había tan poco viento que juntamos
la popa con la de otro velero que estaba en el mismo campo de boyas.
Nos dormimos enseguida.
160908 De
Cerdeña a Sicilia
Amaneció lloviendo y cuando
nos levantamos Andrea y yo seguía el cielo encapotado.
Después de desayunar montamos
la bomba y funcionó. Como los cIcos no se habían levantado todavía seguimos
haciendo cosas al barco. Miramos el hueco de la batería que se inunda sin que
haya explicación.
Cuando se levantaron Andrea
sustituyó el cabo del primer rizo mientras yo fregué los cacharros. El cabo que
sobró lo utilizó como amarra del gomone.
El gomone está reparado. No
entra agua el suelo no pierde aire.
Nos fuimos a ver el farallon
pegado a la isla y nos decepcionó. La isla es muy escarpada aunque no tanto
como Maretimo
Perdimos el gomone porque se
soltó la nueva amarra.
Seguimos navegando hacia la
cala Azurra rodeando Favignano por el lado del faro. Así se ve que Favignano es
una plataforma llana con un gran montañon en un extremo.
Antes paramos en Cala Rotonda.
Preciosa, con contrastes en el color del agua y rodeada de pequeñas playas
Seguimos costeando para buscar
un resguardo de la ola producida por el viento de antes de ayer.
Paramos a comer al este del
isolotto Preveto bien resguardados de la ola pero con fuerte viento del norte.
A la hora de ir a comprar nos
movimos para estar más cerca del pueblo. El campo de boyas al este de punta
Longa no nos gustó y fuimos al otro lado de la punta donde estábamos protegidos
de la ola pero no del viento. Había unos niños manejando optimist muy bien con
ese viento. Tuvimos que fondear en piedras.
El caso es que no nos fiabamos
y me quedé en el barco mientras fueron al pueblo a comprar O-ring para la
escafandra, una espatula, cierre para el armario del cuarto de baño y
escobillas.
Tardaron poco en volver con
todo.
Según Andrea el pueblo es
interesante.
Izamos velas fondeados y
salimos con alguna dificultad navegando de través hacia cala Azurra.
Intentamos a vela amarrar a
una boya y lo conseguimos al cuarto intento.
Monté el cierre del armario
del cuarto de baño. No hacía falta ningún O-ring para la botella de aire
comprimido pero sigue perdiendo.
Cala Azurra es muy bonita y
esta muy bien protegida sin embargo es preocupante que no haya ningún otro
barco en las boyas de la cala.
Cenamos un arroz negro muy rico
que hizo Andrea.
Hablamos de filosofia con
Enrique.
160909 De
Cerdeña a Sicilia
Nos levantamos tarde. Andrea
se fue hasta la playa nadando. Yo me conforme con nadar alrededor del barco.
Cuando se levantó Enrique
fuimos al campo de boyas frente a las cuevas. El desamarre en una y el amarre
en la otra boya lo hicimos a vela con relativa pericia.
Vimos las cuevas desde el
barco pero como había ola, un viento favorable para ir a cabo San Vito, Nico no
se había levantado y Enrique no ponía ningún interés en las cuevas decidimos
abandonar Favignano.
Por supuesto dejamos la boya
con la mayor izada.
Pusimos rumbo a cabo San Vito
con un viento de través (Mistral) que nos llevó a 7 nudos.
Vimos de lejos Levanzo y más
cerca el isoloto Formica lleno de edificios. También vimos Trapani por este
lado con sus edificios cubicos tiene un aspecto parecido a los pueblos de las
Egadas.
Admiramos la costa, sobre todo
la imponente punta del Saraceno y el valle de Macari.
Seguimos navegando con todo el
trapo a 7 nudos
Ya vemos los acantilados del
cabo San Vito. Superamos el faro y entramos en la ensenada de SanVito (Playa
considerada la mejor de Italia durante muchos años) y fondeamos en la bocana
del puerto.
Comimos fiambre y ensalada.
Como estábamos incómodos y vimos que una tormenta amenazaba a lo lejos
entramos en el puerto. Hemos entrado poco después que un catamaranes
Canadiense.
Con el viento y la
indefinición de El Mago marcha atras nos costó entrar en el amarre.
Con la WIFI Andrea ha sacado
las tarjetas de embarque y yo he subido fotos.
Yo me he duchado con agua
caliente a un euro. Los demás agua fría en el barco.
Después de la ducha hemos ido
al pueblo. Muy animado, con tiendas y mercadillo y una iglesia muy original,
como un castillo y dedicada a San Vito.
Cenamos en Lo Stagnone cuscús
con pesche y con sepia, Busiata (pasta en forma de serpentina) y fritura mista
con un vino Merlot. Buenísimo todo
Después de cenar dimos otra
vuelta y nos paramos un rato largo a ver una orquesta callejera de jazz muy
buena.
Dejamos a los chicos y nos
fuimos a la cama.
160910 De
Cerdeña a Sicilia
Después de desayunar Andrea ha
contratado un bautismo de buceo para los chicos y se ha ido al pueblo a sacar
dinero. Yo me he quedado en el puerto a subir fotos a Internet.
Sacamos el barco a la
escollera fuera del puerto y a resguardo de la ola nos pusimos a limpiar para
esperar a los buceadores.
No nos dijeron donde estaban
para ir a buscarlos y tuvimos que recogerlos en la gasolinera del puerto.
Fuimos a la torre, al otro
lado de la ensenada, donde habían buceado ellos, a comer los fiambres y una
ensalada de salchichas de Frankfurt patatas, huevos cocidos, maíz y guisantes
muy rica. Repetimos varias veces.
Yo me dormí una profunda
siesta mientras Andrea llevaba el barco de través solo con el genova hasta los
farallones.
Los farallones de
Castellamare, detrás de la punta Pispisa, son un escenario de película decorado
por una antigua explotación atunera con vivienda y torres en los
acantilados. Por el otro lado una peña blanca saliendo del mar y una ladera con
chalets bien ajardinados. Los planos de fondo están a la altura.
Estuvimos un rato mientras
Enrique rascaba el fondo de El Mago.
Sonó la sirena de una balandra
preciosa para anunciar su salida.
Al rato no fuimos a motor
hasta Castellammare disfrutando del paisaje.
Castellammare es una ciudad en
la falda de una gran montaña.
Fondeamos dentro del puerto
nuevo todavía en construcción.
Nos acercamos al pueblo en la
Zodiac y siempre cuesta arriba llegamos a una iglesia. Luego visitamos el
castillo y la catedral (iglesia Madre). En el castillo había un museo en el que
nos dieron información turística de los pueblos de alrededor como Segesta.
Hay un gran muro donde debajo
está la playa y arriba una gran plaza con tenderetes de artesanos una zona de baile
y restaurantes con sus terrazas.
En resumen: visita obligada.
160911 De
Cerdeña a Sicilia
Desayunamos Andrea y yo y
después de poner un poco de orden en el barco salimos hacia Terrasini. Izamos
velas.
Hemos quedado con los Cineros
a las 11:30 y con el taxista a las 13:00.
El viento desaparece y
seguimos a motor.
Paramos a darnos el último
baño en una profunda cala justo antes de capo di Alba.
Se dobló el brazo del ancla al
izarla. En Terrasini amarramos en el muelle de tránsito y ya estaban alli Carmen,
Mariano y otros cuatro cineros más.
Enderezamos en ancla como
pudimos, descargamos y esperamos a que Andrea diese las instrucciones precisas
a la nueva tripulación.
En el aeropuerto nos tomamos
los bocadillos que hizo Andrea y pasamos por el control de seguridad los quesos
aunque no el bote de delicias de atún. Embarcamos los últimos aunque todavía
faltaba media hora para el vuelo. Despegamos 10 min. antes. Ryanair está muy
cambiada.
Llegamos a la hora a Madrid. Saqué
billete de tren a Valladolid en la T4 y cuando llegué al control del anden de
Chamartin me dijeron que ese billete estaba anulado. Corriendo a taquillas,
solo quedaba prefrente asi que compre billete para una hora mas tarde y rellené
una hoja de reclamaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario